El 15 de septiembre es una fecha llena de fiesta, tradición y, por supuesto, de deliciosa comida. Si este año quieres sorprender a tu familia o amigos con un platillo que capture el espíritu de México sin pasar horas en la cocina, has llegado al lugar correcto. Te traemos una receta clásica, fácil de preparar y perfecta para celebrar: Rajas con crema.
Esta es una opción ideal, ya que su sabor es inigualable y es muy versátil; puedes servirla como plato principal, guarnición o incluso para rellenar unas ricas quesadillas. Además, la prepararemos usando los Sartenes Estrella, que con su grosor de 3 mm y doble capa antiadherente de teflón DuPont, nos aseguran una cocción perfecta sin que nada se pegue.

Rajas con Crema: La receta que te hará lucir
Tiempo total de preparación: 30 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos Porciones: 4-6 personas
Ingredientes:
- 1 kg de chiles poblanos
- 1 cebolla blanca mediana
- 1 diente de ajo
- 200 g de crema ácida
- 100 g de queso panela o queso fresco desmoronado
- 1 elote (maíz) desgranado (puede ser de lata)
- Sal al gusto
- Aceite vegetal
Preparación:
- Tatema los chiles:
- Coloca los chiles poblanos directamente sobre la flama de la estufa o en un comal caliente. Gíralos constantemente con unas pinzas hasta que la piel se haya quemado y esté completamente negra.
- Una vez tatemados, colócalos en una bolsa de plástico cerrada y déjalos “sudar” por 10 minutos. Esto facilitará que la piel se desprenda.
- Pasado el tiempo, retira la piel quemada con tus manos (no uses agua para enjuagarlos, ya que esto le quita sabor). Luego, haz una incisión a lo largo de cada chile para quitar las venas y las semillas. Córtalos en tiras (las rajas).
- Sofríe los ingredientes:
- Pica la cebolla y el ajo finamente.
- Calienta un Sartén Estrella a fuego medio. Agrega un poco de aceite y sofríe la cebolla hasta que se vuelva transparente.
- Añade el ajo picado y cocina por 1 minuto más, hasta que suelte su aroma.
- Cocina las rajas:
- Incorpora las rajas de chile poblano y los granos de elote al sartén. Saltea todo junto por unos 5-7 minutos. Este es un buen momento para salar al gusto.
- Integra la crema:
- Reduce el fuego a bajo. Agrega la crema ácida y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien cubiertos. Cocina por otros 3 minutos, hasta que la salsa se caliente y los sabores se integren.
- Gracias a la superficie antiadherente de tu Sartén Estrella, la crema no se pegará ni se quemará, logrando una textura cremosa y perfecta.
- El toque final:
- Sirve las rajas con crema inmediatamente y espolvorea el queso panela desmoronado por encima.
Consejos Adicionales:
- Para un sabor más intenso, puedes añadir unas ramitas de epazote fresco al final de la cocción de las rajas con crema.
- Si te gusta el picante, puedes dejar algunas venas de los chiles.
- Sirve este platillo con tortillas de maíz recién hechas, totopos, arroz blanco o como relleno de unas quesadillas.
Con esta receta y la ayuda de tus Sartenes Estrella, estamos seguros de que tu celebración del 15 de septiembre será memorable. ¡Disfruten de este delicioso platillo y de la gran fiesta mexicana!